La primera factura

Desde hace años en mis charlas sobre “emprender en internet” comienzo con una diapositiva en la que se ve una cola del paro y el texto “no emprendas por necesidad“. Ahora las administraciones públicas están lanzando a la gente a emprender como una solución a su problema de paro y eso me parece un gran error. Para emprender hay que haber encontrado una oportunidad, no hacerlo así es la mejor forma de complicarse la vida.

No necesitamos una ley de emprendedores, ahora lo único que necesitamos los emprendedores de los políticos es que eliminen la obligación de pagar el iva antes de haber cobrado las facturas.

Para emprender no es necesario crear una empresa, mi consejo es que no montes la empresa hasta que tengas que hacer la primera factura. Piensa que desde el primer momento que creas una empresa lo que obligatoriamente vas a tener que hacer es pagar impuestos. Una empresa puede tardar meses en tener su producto o servicio disponible y más aún en tener sus primeros clientes, por lo tanto crear la empresa en los inicios del proyecto es un gran error que puede lastrar enormemente el futuro del proyecto. Mi consejo es que retrases al máximo todo tipo de compromisos hasta que hayas despejado el máximo de incógnitas posibles de cara al desarrollo de tu empresa. Estos compromisos son por ejemplo los relativos a la financiación, los inversores, los socios, los contratos, los pactos de socios, los impuestos, … Los emprendedores tendemos a empezar a construir la casa por el tejado y no está la situación económica para permitirnos ese tipo de tropiezos desde el principio.

La única razón para empezar una empresa asumiendo obligaciones es que lo tengas todo claro y que hayas tenido éxito anteriormente con otras empresas, en ese caso si que me parece importante dejar las bases bien puestas para evitar problemas posteriores. Pero cuando un emprendedor empieza su primer proyecto hay tanto que hacer por el camino que probablemente ni siquiera llegará al destino que había imaginado, cargar la mochila excesivamente nos hará difícil avanzar y nos impedirá llegar a la meta.

En estos momentos la mejor forma de emprender es ser ligero, evitar al máximo las complicaciones y las obligaciones que suponen las empresas, los impuestos, los inversores, las subvenciones, los préstamos, los socios, …. El día que tuve que hacer mi primera factura fue cuando creé mi empresa, hasta entonces me había preocupado únicamente por demostrar que mi idea podía llegar a ser un negocio.

Nota: este es uno de los artículos que forman parte del libro Emprender Ligero, con consejos para ayudar a los emprendedores a crear una empresa sin complicarse la vida. Si este artículo te ha resultado interesante me gustaría que pudieras comprar el libro y si necesitas una ayuda más personalizada podemos trabajar juntos a través de este servicio de mentoring online.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: