Javier Martín

En el 95 descubrí Internet, en el 2000 decidí que era un tren que no podía dejar pasar. Me aburría soberanamente en clase, así que me pasaba las horas muertas en el aula de informática, navegando por la red y haciendo mis primeros pinitos online. Aprendí HTML y creé mi primera web, dedicada al tema que más me apasionaba en ese momento, la biotecnología. Mis amigos se reían de mi porque quería crear un cerdo con 6 patas para tener 4 jamones por cerdo en lugar de dos. Sin darme cuenta llegaron los primeros anunciantes que querían darse a conocer en mi web y tuve que crear mi primera empresa. Así que podríamos decir que mi primera empresa la creé por casualidad.

En 2003 descubrí los blogs y se abrió un enorme océano de posibilidades para mi, ya no tenía que pelearme cada día con el HTML para poder crear mis propios contenidos en Internet. Empecé a escribir en Loogic, primero sobre inteligencia artificial y web semática, y poco a poco cada vez más sobre nuevos proyectos de internet que nacían en España. Curiosamente este tema de la Inteligencia Artificial lo he retomado más de 10 años más tarde en Futurizable. Fueron mis lectores, muy pocos al principio, los que me ayudaron elegir el camino que ha llevado a Loogic a convertirse en uno de los blogs más leídos en español y la referencia en todo lo que tiene que ver con emprendimiento y startups.

2005 supuso un punto de inflexión para todos los que estábamos haciendo proyectos en internet. Comenzaron a nacer nuevas startups de internet, tras varios años de sequía por el pinchazo de la burbuja punto.com, se realizó el primer evento en el que nos juntamos emprendedores online, que estábamos viendo la nueva oleada de startups que llegaba desde Silicon Valley. En ese momento es cuando descubrí que había una oportunidad para crear contenidos especializados en Internet y pusimos en marcha una de las primeras redes de blogs en español, en la que llegamos a tener 14 blogs todos ellos de tecnología y en la que colaboran más de 10 editores o bloggers.

En 2007 creamos Inventa Internet para vivir de nuestros proyectos online. Hasta entonces no habíamos invertido más que unos pocos euros para comprar dominios y para el alojamiento web, ya teníamos anunciantes para nuestros blogs y desde entonces todo lo que hemos hecho ha sido autofinanciado.

También en 2007 también participé en la puesta en marcha Iniciador, el evento de emprendedores para emprendedores que de forma completamente espontánea se ha ido convirtiendo en una gran comunidad llegando a realizar más de 900 eventos por toda España y un buen número de ciudades a nivel mundial.

Con los blogs logramos un interesante éxito y gracias al auge de las redes de blogs surgió la oportunidad de vender nuestro proyecto Tecnoblogs a la empresa Antevenio, una de las agencias más relevantes en el negocio de la publicidad online en España. Con el dinero que ganamos volvimos a crear nuevos proyectos online y comenzamos a trabajar en lo que sería nuestra dedicación en los próximos años, el marketing de contenidos y el Social Media. Cuando apenas había en España agencias especializadas en redes sociales, nosotros empezamos a ofrecer nuestros servicios de creación de blogs y gestión de redes sociales a startups y grandes empresas. En 2010, cuando la competencia comenzó a arreciar, nos enfocamos en ofrecer el servicios a las Pymes. Tras dos años en los que trabajamos con más de 100 empresas y logramos crear un fantástico equipo de 25 profesionales del social media, la empresa Plenummedia se interesó por nuestro trabajo y entramos a formar parte de la agencia de marketing digital para Pymes más importante de España.

En 2013 me lancé por fin a utilizar el crowdfunding para lanzar y financiar mis nuevos proyectos, fue así como nació el proyecto Emprender Ligero que se materializó en un libro y en un servicio de mentoring para emprendedores. Posteriormente pusimos en marcha el proyecto Smart Money como una iniciativa para ayudar a los emprendedores a conseguir financiación para sus empresas. Se trata de la realización de eventos de networking donde poner en contacto a inversores con emprendedores, también en actividades de formación y mentoring para emprendedores y finalmente en un libro llamado también Smart Money, en el que se recogen mis ideas y consejos sobre cómo buscar financiación para una empresa.

El último proyecto personal que he puesto en marcha ha sido la newsletter Futurizable, con el objetivo de ayudar a divulgar y fomentar la innovación en España. En la newsletter trato semanalmente temas de máxima actualidad en el ámbito tecnológico como son: inteligencia artificial, robótica, realidad virtual, big data, fabricación digital, nanotecnología y muchos más, además de intentar comprender cómo todas estas tecnologías van a resultar fundamentales para determinar el futuro de los negocios y hacer evolucionar nuestra sociedad.

En todo este tiempo Loogic ha sido mi común denominador y me mueve la ilusión de saber que puedo vivir de hacer realidad mis ideas. He trabajado mucho para llegar hasta aquí y sobre todo he aprendido muchísimo, tanto por mis propios proyectos como por los de otros emprendedores a los que he ayudado como socio y consejero. Todo este trabajo también ha tenido su reconocimiento, por ejemplo en 2008 cuando Loogic recibió el premio al mejor blog de negocios por parte de Bitacoras.com y en 2015 cuando recibió Premio Adigital a la Comunicación y Divulgación.

Actualmente trabajo como Director de Innovación Abierta en Sngular donde me encargo de realizar eventos y actividades que ayudan a la empresa a atraer Talento tecnológico, tanto por parte de desarrolladores que se unen al equipo de la empresa como a través de Startups con las que comenzamos a trabajar juntos.

Ahora que ya me conoces un poco mejor, me atrevo a recomendarte comprar mis libros Emprender Ligero, Smart Money y Futurizable. Y si quieres hablar directamente conmigo puedes hacerlo a través del email javier@emprenderligero.com, estaré encantado de ayudarte.

En las siguientes entrevistas puedes ampliar información sobre mi actividad como emprendedor, profesor y escritor:

  2 pensamientos en “Javier Martín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: